FAQ Disneyland Paris
¿Cómo se utilizan los Fast Pass y dónde?
Las atracciones que tienen Fast Pass lo marcan en la entrada y te pone la hora (con un margen de media hora) en la que dan la cita. Uno pasa la entrada del parque por una máquina y le sale un ticket que luego tiene que presentar en la entrada alternativa de la atracción, de forma que ya no se espera cola. Son varias las atracciones que tienen Fast Pass:
- Peter Pan’s Flight, Fantasyland
- Big Thunder Mountain, Frontierland
- Indiana Jones and the Temple of Peril, Adventureland
- Space Mountain: Mission 2, Discoveryland
- Buzz Lightyear Laser Blast, Discoveryland
- Star Tours, Discoveryland.
¿Dónde se pueden ver bien los desfiles y a qué hora?
Los desfiles se pueden ver bien desde cualquier parte del recorrido, pero preferiblemente donde hacen las curvas, ya que tienes mayor ángulo de visión.
Sobre la hora, hay que mirar en el horario del parque cuando comenzará, teniendo en cuenta que son a diferentes horas en uno y otro parque. En cualquier caso, si no vas media hora antes de empezar a coger sitio, te puedes olvidar de verlo en primera fila, porque se llena el recorrido entero.
¿Hay atracciones en el parque que puedan dar miedo a los pequeños?
En Piratas del Caribe vas viendo esqueletos y es muy oscura, además de que te mueves con una balsa sobre agua. En Phantom Manor, la casa fantasma, también se suelen asustar. También Pinocho es un poco tétrica. Y Peter Pan también muy oscura. Incluso Blancanieves les da cosa. Yo a mis chavales lo que siempre he hecho ha sido comerles el coco antes de entrar explicándoles que iba a estar oscuro, pero que va a ser muy bonito y que yo le voy a ir contando la historia y con eso, aunque les daba un poco de cosa, ni tan mal.
¿Cuantos días son recomendables para visitar Disneyland Resort Paris completo?
Si se quieren ver ambos parques y también parte del Village, así como pasear un poco por los hoteles, el mínimo que recomiendo son cuatro días. Si pueden ser cinco, mejor que mejor, porque así uno puede repetir las cosas que más le han gustado y tomarse la visita con más calma.
¿Cuál es el hotel más estupendo de todos?
Por supuesto, depende de los gustos. Yo en los dos más caros, el Disneyland Hotel y el New York, no he estado, pero en el resto sí y la verdad es que todos están muy bien. El Cheyenne particularmente me encanta por su tematización. De hecho, es el único que he repetido. He estado en el Santa Fe, Sequoia, Newport Bay y el citado Cheyenne. Lo que no tiene son tantos servicios, como por ejemplo, las piscinas, que sí tienen Sequoia y Newport Bay. Y claro, cuanto más caros, las habitaciones son algo más grandes. Se nota, pero tampoco es que las otras sean pequeñas. En el Cheyenne tienes una cama de matriminio de 1’50 de ancho por 2 metros de largo y un par de literas, lo que está muy bien y a los niños les encanta.
¿Se puede entrar a las atracciones con las sillas de los niños?
No, a las atracciones se entra sin las sillas. Fuera de las atracciones hay siempre un lugar para dejar las sillas aparcadas. Al principio da un poco de cosa dejar allí las sillas, pero después te acostumbras y lo ves como lo más normal del mundo. Además, hay mucha vigilancia.
¿Cómo funciona el baby switch?
Se trata de que los padres de niños pequeños que no se pueden montar en ciertas atracciones no deban hacer cola por separado. Uno de los padres hace la cola, mientras el otro espera en la salida y le dice al empleado que quiere hacer el baby switch. Cuando el primero ya se ha montado en la atracción y sale, el segundo entra directamente sin necesidad de hacer de nuevo la cola.
¿Están vigiladas las sillas de los bebés cuando las tienes que dejar fuera de la atracción?
En Disney hay muchos vigilantes, algunos van, digamos, uniformados, y otros muchos van como si fueran turistas. Vigilan incluso al propio personal del parque, para asegurarse de que el trato hacia la gente es excelente. Eso sí, no los vas a distinguir de ninguna forma. Lo que no vas a ver es a alguien en concreto vigilando las zonas de sillas, salvo el personal que se encuentra en las entradas de las atracciones, cuando el parking de sillas está al lado, como por ejemplo, en Piratas del Caribe. Lo que sí te puedo decir es que yo en Disney siempre he dejado todo en la silla con toda la tranquilidad del mundo y jamás me han robado nada. Es un sitio en el que, la verdad, voy tranquilísimo en ese sentido.
¿Qué tal es la seguridad en los parques?
Es fabulosa. Allí no te tienes que preocupar absolutamente de nada. Es tanta la gente que trabaja allí, que está todo en constante vigilancia. Al principio sorprende que la gente deje solas las sillas de los niños fuera de las atracciones. Nosotros la hemos solido dejar incluso con las cámaras de fotos y video con absoluta tranquilidad. Hay vigilantes “visibles” con sus walkie talkies, pero también hay muchos que aparentemente están de turistas y que en realidad trabajan para la seguridad del parque, así que nunca se sabe cuando el que está al lado tuyo está vigilando o no. Vamos, que se puede ir con toda tranquilidad.
¿En qué atracciones se puede montar toda la familia incluidos niños pequeños?
Son muchísimas, por no decir que prácticamente todas. En la zona de Fantasyland, en todas. En Main Street, también todas. En Discoveryland, “Los misterios del Nautilus”, “Orbitrón”, “Autopia”, “Cariño, he encogido a la audiencia” y el tren que da la vuelta al parque. En Frontierland, “Critter Corral”, “Pocahontas Indian Village”, “Thunder Mesa Riverboat” y “Legends of the Wild West”. En Adventureland, “Piratas del Caribe”, “Adventure Isle”, “La playa de los piratas”, “La cabaña de Robinson” y “El pasaje encantado de Aladino”. Y en el Walt Disney Studios, todas excepto “Armageddon” y “Rock ‘n’ Roller Coaster”. Está claro que hay mucho donde elegir.
¿Se cierran las atracciones cuando llueve?
Dado que París tiene un clima muy lluvioso, el parque está muy preparado para la lluvia. Eso quiere decir que la mayoría de las atracciones son cubiertas, con lo que no hay problema si llueve. Incluso para moverse de un lugar a otro hay muchos pasadizos que permiten guarecerse de la lluvia. Sí que cierran algunas atracciones, pero son más bien pocas. La lluvia no va a hacer que uno deje de disfrutar con el parque.