Empecemos pues con esta atípica review:
- Los Cast Members: ser Cast Member en este momento no debe ser plato de buen gusto... A la incertidumbre laboral, se une un sentimiento de tristeza por la percepción de un parque desangelado, sin vida... Pues bien: creo que es el año en el que mas volcados, atentos y sonrientes hemos visto a TODOS los CM del parque, trabajaran en el departamento que trabajaran... Hemos visto pintores y jardineros mimando el detalle de su trabajo en un parterre o una barandilla como si de ello dependiera el futuro del parque...prácticamente todos ya hablan un mínimo de español y se esfuerzan por usarlo si se tercia (nada que ver con aquellas conversaciones de hace años en medio inglés y lenguaje de signos). En conversación con paisanos, nos dieron a conocer su temor porque la experiencia de los guest nos sea todo lo feliz que debiera ser dadas las circunstancias y se sienten muy contentos al ver que al contrario, estamos encantados con la experiencia que nos dan... y de los personajes, haremos un capítuo aparte... ¡Gracias a todos los CM por su trabajo, por su esfuerzo y por su magia!...
- Las medidas anti covid: seguridad, seguridad y mas seguridad... esa es la sensación con la que hemos vuelto. El parque hace todo lo posible por evitar riesgos de contagio y ya depende de las actitudes personales... De todas maneras, los CM iban a degüello (con buenas maneras, claro) contra todo aquel que llevara la mascarilla quitada o mal colocada. Sí hemos visto, sobre todo en colas, mascarillas quitadas pero las distancias se respetaban entre grupos...Botes de gel hidroalcohólico en las entradas, embarques y salidas de las atracciones, en cada mesa de cada restaurante, en los accesos y cajas de la tiendas...Mas no se puede hacer... El único momento de mas agobio eran las tiendas del Village (sobre todo en World of Disney) ya que se masificaban a la hora de cierre de los parques pero esperando un poco se desatascaba bastante el ambiente...
- El parque en la pandemia: es el momento ideal para ir si eres fan del parque... Colas de 5 minutos en TODO el parque (sobre todo de lunes a jueves), fotos impensables (castillo y calles vacías, por ejemplo), oportunidad de repetir del tirón en algunas atracciones (nosotros hicimos doble viaje en It´s a small world y ¡¡¡triple viaje!!! en el País del los Cuentos de Hadas), Nada de agobios a la hora de encontar mesa en restaurantes... Es decir, disfrutas del parque a un nivel inimaginable... Como contra, ver tiendas y restaurantes vacíos da un poco de penita (las tiendas no abren hasta las 12 y algunos restaurantes permanecen cerrados)...y que el parque cierre a las 6 te quita el precioso ambiente nocturno (en unas semanas esto cambia con el cambio horario...). En resumen, incluso para una primera experiencia es tremendamente recomendable ir ahora y no esperar a que todo vuelva a una normalidad que ni siquiera imaginamos cuándo llegará...
- Las comidas: no se puede negar que la oferta se ha reducido mucho. La necesidad de recortar gastos y de buscar la seguridad de CM y visitantes ha creado la necesidad de reinventar todo el sistema de comidas del parque. Pero con todo, la oferta sigue siendo variada y de calidad. Nuestro plan de comidas fue el siguiente:
Lunes: Bella Notte/ La Cantina (Hotel Santa Fe)
Martes: Lucky Nugget / Cape cod (Hotel New Port)
Miércoles: En coulisse (Wal Disney Studios)/ La Grange de Bylly Bob´s (Disney Village)
Jueves: Hakuna Matata/Earl of Sandwich/ Mc Donalds (los peques)
Viernes: Plaza Gardens/Earl of Sandwich/ Mc Donalds (los peques)
Llevábamos MP Standard y como veis, pudimos variar bastante de estilos de comida tanto en la rápida como en mesa. Muy buen nivel en general (sorprendente la mejoría en En coulisse con respecto a lo que recordaba) y pudimos probar menús tanto de Halloween como de temporadas pasadas (Marvel y el Rey León). Una buena experiencia culinaria a pesar de la reducción de la oferta.
- El ambiente de Halloween: nuestro recuerdo del Halloween del parque venía del año 2007, cuando la eterna disputa entre las brujas y los hombres calabaza llenaba el parque de manchurrones de pintura naranja y mucho color rosa... A nosotros nos gustó... Ahora nos encontramos con algo totalmente distinto, una decoración de fantasmas y calabazas puesta con mucho gusto a lo largo y ancho de Main Street, abundante pero sin llegar a la sobrecarga... Por poner un pero, demasiada música de Halloween y poca música de Main Street (aunque tiene su razón de ser)... Frontierland maravilloso, usando de una manera increible la transición entre lands y entre los espacios del propio land, con una continuación de calabazas y fantasmas al principio, pasando poco a poco al ambiente puramente Dia de Muertos en la zona mas fronteriza y recuperando las calabazas en el fondo del land...un ejemplo de buen hacer de los imagineers y el equipo de decoración... Y en Fantasyland, el imponente dragón de espinos nos recuerda el poder de Maléfica... Todo ello acompañado de los menús y dulces de temporada (muy ricas las villano-galletas) forman un conjunto muy sólido como ambientación de temporada... Y también ayuda el hecho de que las mini paradas del día hayan recuperado las unidades propias del gran desfile de Halloween (nos quedó de ver la unidad de la Phantom pero coincidimos con la de Winnie the Pooh, la granja de los tres cerditos y el Cuerno de la Abundancia). También disfrutamos de la miniparade de bicicletas con personajes. En resumen, a pesar de las dificultades, la temporada de Halloween no ha perdido ni presencia ni esplendor en el parque.
- El Photo Pass: soltar 74 euros de golpe puede parecer muy doloroso... Pero volver con 186 fotos maravillosas entre Magic Shots, alguna foto con personajes, fotos de atracciones (todas menos Piratas que no está operativa) y posados frente al castillo y en el Pabellón de las Princesas, creo que lo rentabilizan con creces... Gran trabajo de todo el equipo de fotografía y localizaciones del parque!!!
- Los personajes: leo en muchísimas partes cómo se echa de menos el contacto con los personajes... Los que lo escriben no han estado en un parque tras su reapertuta...No hay contacto físico, es cierto, pero el nivel de interacción que tienen con niños y mayores está a un nivel que jamás habíamos visto. Son todo gestos, no hay palabras, pero los saltos, corazones dibujados con los dedos, abrazos al aire que te envuelven con un manto de alegría, palmadas y todas las poses habidas y por haber hacen de los encuentros con los personajes algo tan intimo y tan especial que te olvidas por completo de ese abrazo físico que tardaremos en recuperar... Y encima encuentros con personajes extraños, vistos normalmente en paradas como Max o los gemelos Tweedledee y Tweedledum... Encuentros mágicos en los Studios con Bella y Mickey (no vimos ni a los villanos ni el elenco de Frozen: en el primer caso por un excesivo tiempo de espera y el segundo caso gracias a la "maravillosa" Lineberty)...y un memorable encuentro con Darth Vader del que mi nieto mayor salió llorando de pura emoción porque "Vader le había hablado"... Por no hablar de la bienvenida todos los días desde el balcón de la estación desde la apertura hasta las doce del mediodía y la despedida desde el mismo sitio (algo que hasta los propios CM con los que charlamos ponían en valor y creían que tenía que estar siempre). Eso sí y como decimos siempre si juegas, te diviertes mas (y nosotros jugamos mucho). Gracias a todos los personajes por seguir creando magia!!!
- Redescubriendo atracciones: TOT, Phantom Manor y... It´s a small world!!! En los dos primeros casos, conocíamos las versiones pre-reforma y nos encontramos con dos renovaciones brutales... En la TOT nos tocó el "Try not scream challenge" y es de los viajes mas memorables y brutales (por no decir el mas) vividos en el ascensor de servicio del inquietante hotel... La reforma de la Phantom, sencillamente genial, con el nuevo lore muy bien integrado, con nuevos efectos fantásticos y una iluminación maravillosa (y volver a oir a Vincent Price tiene su punto). Y en el caso IASW, llevábamos desde el 2009 yendo siempre en la Christmas Season con lo que ¡¡¡habíamos olvidado los trajes originales y la banda sonora original!!!



- Panoramagique: pendiente durante muchos años, creo que se va a convertir en un imprescindible...¡siempre que lo encontremos abierto! (en nuestra estancia, nuestro día fue el único que abrió). Y de noche, es absolutamente mágico...
Y estas has sido nuestras sensaciones... Intentaré ponerme con una review al uso, aunque no prometo nada... Ahora, que Desastro remate la faena!!! Y deseamos que la reapertura de febrero sea maravillosa y no se vuelva a tener que cerrar la puerta del reino de la fantasía nunca más...