
Tal y como os adelanté en un hilo publicado en el subforo de “Imagineering”, he tenido ocasión de asistir durante un par de días a una presentación en Disneyland Paris del plan de rehabilitaciones previsto a corto/medio plazo y de las novedades a venir en las próximas temporadas. No era una reunión para hablar sobre el futuro de Disneyland Paris sobre el tema de “Atracciones, hoteles y novedades”. Evidentemente, en estas reuniones se habla mucho y dentro del buen ambiente reinante se enseñan/dicen algunas cosas fuera de la agenda que son (y deben seguir siendo), confidenciales. Pero, ya digo, este “resumen” hablará de todas las cosas que SI estaban en la agenda)
He leído en algún sitio que esta reunión era un “contraataque” de Disneyland Paris a la famosa “carta abierta que ha circulado por la web. También se ha dicho por ahí que al autor de la carta (responsable de un sitio web belga) se le ha “defenestrado” de estos encuentros…nada más lejos de la realidad. Tengo la invitación desde hace meses, así que la reunión no tiene nada que ver con la carta. Por otro lado el autor de la carta es amigo mío y os aseguro que no solo estuvo invitado sino que participó como uno más en todas las visitas y charlas. Ahora, no voy a negar que a Disneyland Paris le interese como al que más que las cosas se suavicen y esta reunión les ha venido de perlas para enseñarnos un poco a todos que se están haciendo cosas y que más cosas vendrán en el futuro.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana en una suite del hotel New York, tras un saludo y un café de bienvenida, comenzó la presentación. El primer punto del día era el plan plurianual de rehabilitación de los hoteles. Estábamos unos 14 fans europeos que en cierta medida saben que podemos “transmitir” toda esta información a la mayoría de fans del continente. En cierta medida es una colaboración conjunta, nosotros podemos ayudarles a difundir sus mensajes y ellos nos pueden ofrecer/adelantar información que nos interesa mucho.
Con nosotros estaban gente del departamento de Comunicación de Disneyland Paris, los embajadores Jonathan & Antonella (tan majos como siempre), Djuan Rivers (Vice-Presidente Hotels & Bussiness Solutions) y Sylvie Massara (Art Director Resorts WDI Creative development). Hay que decir que no estábamos hablando con “cualquiera”, esto dos últimos son las 2 personas más importantes en este tema: uno en el lado “de gestión” y la otra en la parte “creativa”) por lo que toda la información recibida venía “de primera mano”.
Deciros que Djuan formó parte del equipo inicial que implantó los hoteles en Disneyland Paris por lo que les tiene a todos cierto cariño. De hecho nos dijo que estuvo viviendo 6 meses en una de las cabañas del Ranch durante las obras de construcción del complejo hotelero. Por si alguien no lo sabe, Djuan es la persona que ha estado al pie del cañón en la construcción del complejo vacacional Aulani en Hawai.
Djuan hizo su presentación en inglés, Sylvie la hizo en francés.
En resumen lo que nos contaron fue:
1) No se había hecho una rehabilitación importante de los hoteles en 20 años. Aunque se han ido haciendo pequeñas obras de reforma, los hoteles pedían a gritos una reforma y puesta al día. Se decidió hacerlo para ofrecer el nivel de excelencia que Disney quiere ofrecer a pesar del altísimo nivel de ocupación.
2) Aprovechando la rehabilitación, se han/van a incorporar algunas demandas que aparecían muy frecuentemente en las encuestas y formularios rellenados por los clientes: wifi gratis y más “tematización Disney” (incorporación discreta de los personajes en la decoración)
3) Todas las habitaciones estarán reformadas en 2020. Se tiene la firme voluntad (mediante un plan pre-establecido) de que a partir de esta renovación se haga otra cada 7 años.
Debido al mal estado de algunas cabañas del RANCH DAVY CROCKETT, se han sustituido todas las de la primera generación ofreciendo ahora una oferta mucho más acorde a los estándares de calidad Disney.
El primer hotel en ser renovado ha sido el SEQUOIA LODGE y en estos momentos se está trabajando en el SANTA FE.
Se va a comenzar muy pronto en el NEWPORT BAY CLUB y después vendrán (en este orden), los hoteles NEW YORK, CHEYENNE y DISNEYLAND.
Hablamos primero del SEQUOIA LODGE donde nos dieron un montón de detalles, pero esto lo tratamos en un hilo independiente por ser bastante extenso.
Hablamos después del SANTA FE, pero esto lo tratamos en un hilo independiente por ser bastante extenso.
Hablamos del hotel NEWPORT. pero esto lo tratamos en un hilo independiente por ser bastante extenso.
Eso si, deciros que este es el proyecto de más complejidad por el tamaño del hotel y por la cantidad de trabajos que se van a hacer.
En estos momentos se están estudiando diferentes propuestas para el hotel NEW YORK donde todavía no hay decisiones concretas sobre lo que se va a hacer ni sobre que “tema Disney” se va a tomar.
Debido a la altísima ocupación hotelera está en SERIO ESTUDIO la implantación de un nuevo hotel, siempre pensando a largo plazo. Sobre esto no puedo dar más detalles porque el proyecto depende de muchas cosas, pero si la cosa se concreta, promete

Y llegó el momento de salir sobre el terreno. Nos hicimos una foto de grupo para la página facebook de los embajadores y nos marchamos con Sylvie (Djuan tenía otros compromisos) para hacer una ruta para ver “in situ” todo los que nos habían contado. Nuevamente deciros que os haré un relato en detalle en el hilo de cada hotel.

Foto: Facebook de los Embajadores del parque.
Tras visitar los hoteles Santa Fé, Sequoia y Newport, nos despedimos de Sylvie para ir a comer al Steakhouse del Disney Village. Allí nos reunimos con Joe Schott que para quien no lo sepa es el Senior Vice President and Chief Operating Officer (o mano derecha “operativa” del presidente). Joe tiene 32 años de experiencia en Disney a sus espaldas y comenzó su carrera como Cast member en una barca de la atracción “Jungle Cruise” en Walt Disney World. A pesar de todos estos años y de encontrarse en un lugar muy alto de dirección de la empresa (las malas lenguas dicen que podría ser el futuro Presidente de Disneyland Paris), Joe es un apasionado de Disney y una de las personas que mejor conocen el “día a día” de nuestro resort.
Lamentablemente había muchísimo ruido en el restaurante y Joe Schott es una persona que habla muy suave. Además tuve la mala suerte de estar un poco “esquinado” así que no pude oír con claridad todo lo que nos contó pero los compañeros que estaban a su lado me confirmaron un poco lo que creía haber entendido oír….
Parque Disneyland:
El parque se va a renovar completamente durante los próximos 5 años. Primero se centrarán en las fachadas de MAIN STREET USA, sobre todo en la zona de Town Square. Se sustituirán muchos elementos de las fachadas por otros en materiales de nueva generación más duraderos. MAIN STREET STATION se va a renovar completamente y, atención, TOWN SQUARE PHOTOGRAPHY va a ser completamente remodelada en su interior. Está claro que ha cambiado la forma en que se hacen las fotografías e imagino que querrán darle el espacio que se me merece al servicio de “photopass”. Eso sí, me da mucha pena que se pierda toda la decoración interior ideada por Eddie Sotto, pero así son las cosas.
El templo de la atracción INDIANA JONES ET LE TEMPLE DU PERIL va a ser completamente demolido y reconstruido en piedra auténtica. Ignoro si se van a añadir nuevos efectos. Sobre el recorrido se va a sustituir todo el tramo del “looping” para darle más suavidad.
En Discoveryland se quiere también mejorar el confort de SPACE MOUNTAIN con el cambio de los asientos por un modelo mejor diseñado.
No hay proyectos de envergadura en Fantasyland o Frontierland aunque se van a mejor los sistemas de seguridad de algunas atracciones (apuntó a Big Thunder Mountain) para reducir en lo que se pueda los paros debido a este motivo.
Parque Walt Disney Studios:
Saben que tienen que meterle mano al lado de “Backlot” del parque y hay grandes proyectos para esto. De momento Joe nos dijo que Moteur Actions retornará en su versión “completa” y que si se han recortado escenas ha sido debido a temas de seguridad que se están estudiando/mejorando.
Blockbuster Café pierde su tematización de “High School Musical” a favor del universo de Iron Man.
Se tocaron un poco los temas “Star Wars” y “Marvel” pero fue un poco en forma “general” sin mucha concreción.
Llegó la hora de la despedida y aproveché de nuevo para pedir a Joe Schott un poquito más de mimo para los visitantes españoles. Le recordé que le había pedido a Philippe Gas una versión en español para STITCH LIVE! y que esta no solo no había llegado, sino que habíamos perdido la versión en Español de PLAYHOUSE DISNEY. Le dije que para la reconversión de PLAYHOUSE DISNEY a DISNEY JUNIOR (de momento ha sido un simple cambio de nombre…el show cambiará en un futuro) deberían pensar muy seriamente en implantar una versión en español porque era un tema muy apreciado por las familias de mi país. Le comenté que, a pesar de la crisis, los españoles seguimos acudiendo a Disneyland Paris y que merecíamos algo que otro detalle como este.
Joe me dijo que era plenamente consciente de esto y que aunque no siempre se podía hacer todo por temas presupuestarios iba a tener en cuenta mi petición. Me adelantó que la nueva versión navideña de Dreams tenía una pequeña sorpresa para nosotros (no sé si ser refería al show en sí o un pequeño preshow que tendrá lugar antes y que os contaré más adelante)….
Nos despedimos del Joe Schott y tras un pequeño descanso junto al lago nos marchamos de nuevo hacia nuestra suite del hotel New York donde iban a proseguir las presentaciones…
Allí nos esperaban de nuevo 2 de los “show directors” de Disneyalnd Paris a los que ya conocía de otras ocasiones: Cristophe Leclerc y Emmanuel Lenormand.
Nos advirtieron que no podíamos hacer fotos a las imágenes proyectadas y que al final podríamos fotografiar 2 o 3 seleccionadas y que nos presentarían en forma impresa.
Comenzó la charla Emmanuel Lenormand que es un gran comunicador, para hablarnos del “nuevo Halloween” que estaba por llegar. Nos adelantó que este Halloween sigue la estela del año anterior y que se cambiaba completamente la temática de otros años.
Al parecer, la celebración va un poco más allá de la festividad de Halloween y se celebra, en cierto modo, el fin del verano, la llegada del otoño y la recolecta en los campos.
Para la decoración de Main Street se ha elegido la decoración que hubiesen puesto los habitantes de esta pequeña ciudad a comienzos del siglo XX.
Vuelve Goofy y la máquina de caramelos que fue muy popular el año pasado y que permite hacerse fotografías aunque Goofy no esté.
El oso Duffy estará con su traje de Halloween y, novedad, la sombrilla verde que proteje a los personajes de las inclemencias del tiempo da paso a una sombrilla tematizada.
Se distribuirán unas tarjetas de pegatinas para un juego que podrán seguir los más pequeños.
Cerca de Casey Corner aparecerá el “taller de costura de Minnie” que será una novedad. Además del taller habrá un par de decoraciones para que los visitantes puedan poner su cabeza y hacer una foto divertida.
En la zona del patio del Castillo (Sword in the Stone) habrá un encuentro con villanos que irán rotando (Facilier, Malefica, etc…)
Por el parque desfilarán algunas animaciones musicales en directo que tocarán canciones de “villanos”.
Habrá 2 veces al día una “cabalgata de Halloween” compuesta de 2 carrozas + personajes + bailarines. Esta pequeña cabalgata desfilará 3 veces al día. Estuvimos hablando sobre la posibilidad de hacer una gran cabalgata de Halloween y Emmanuel nos comentó que lo habían descartado porque esto suponía sacar a muchos personajes clásico, princesas, etc… de la misma. Y el riesgo es que los visitantes ocasionales se quejen por querer ver a la cabalgata “de siempre”. Así que se ha preferido hacer una cabalgata más pequeña pero que salga varias veces al día al ritmo de una nueva música (Vive la Vie) y con los colores el otoño
El primer carro tendrá a toda la familia del pato donald (sobrinos incluidos) y será un homenaje a las comedias musicales de los años 30, después llegará una carroza con Winnie Pooh y toda la familia (el tema de “viento ventoso” y las “hojas muertas” pega perfectamente con este Halloween “otoñal”) y finalmente la última carroza estará basada en Mickey y sus amigos. Emmanuel ha luchado mucho para tener a Clarabela y Horacio en la cabalgata (como personajes “clásicos”) pero finalmente solo ha podido conseguir a la primera…el otro tendrá que esperar al año que viene

En Frontierland reaparecerán los “hombres calabaza” pero esta vez sus manos y pies serán más “vegetales”.
En la zona de Phantom Manor tendremos de nuevo un photolocation de Jack & Sally que está estará un poco más trabajado e incluirá la fuente que aparece en la película (aunque no funcionará).
Para la noche especial de Halloween (las “Not-so-Scary” de momento no vuelven) tendrán 2 show principales, uno en el teatro del Castillo con Maléfica, y el otro con Garfio sobre el barco de Adventureland (un poco al estilo del show que se hacía hace unos años).
NAVIDAD :
Las decoraciones de Main Street Usa serán iguales que las del año pasado aunque se dejó entrever que quizás haya alguna decoración más que cruce la calle.
El árbol será nuevo (o al menos lo será su decoración) y vamos hacia un árbol muy, muy decorado y en el estilo de Main Street. La iluminación será nueva y habrá un pequeño evento para su encendido (los deseos mágicos de Navidad) aunque no será como en años anteriores. En lugar de una animación con personajes, etc… lo que habrá serán unas voces en off con algunos deseos y los narradores serán Pepito Grillo & Pinoccho. No me lo pudieron asegurar (todavía lo están probando) pero creen que la versión definitiva también tendrá texto en español. Como novedad añadida, este año también nevará en “Town Square” además de en Main Street.
Al igual que para Halloween, Navidad también tendrá su propia mini cabalgata que será complementaria a la habitual. No se ha sustituido esta por una gran cabalgata de navidad por los motivos que he planteado antes.
Esta nueva cabalgata será todavía mejor que la del año pasado, tendremos a los soldaditos de plomo que vimos el año pasado pero liderados por Goofy. Esta vez no llevarán trompetas sino bastones con los que harán algunas acrobacias. También estará los hombrecitos de pan de jengibre que serán una novedad en Europa, Papá Noel y sus renos y el tambor de juguetes del año pasado pero que este año estará “pixerizado” (todos los juguetes será de la peli “Toy Story”)
La cabalgata « Disney Magic on Parade » también tendrá algunos elementos navideños: Papá Noel así como las protagonistas de “Frozen” (que serán “face characters”)
Jack Skeleton seguirá en su fotolocation pero esta vez llevará su traje de “Santa Clavos”
En Fantasyland, “It’s a Small World Celebration” también estará de regreso así como el “Village du Pere Nöel” que lo hará al fondo de Frontierland aunque, esta vez, será con una historia diferente.
Para finalizar, Disney Dreams! dejará paso a una versión navideña que será completamente diferente.
Nos tomamos un café con estos 2 artistas y seguimos charlando un poco de todo lo que podría llegar en un futuro de una manera muy distendida. Como adelanto deciros que se está bajarando hacer algo en los Walt Disney Studios que pueda competir con la navidad en el parque Disneyland. Pero bueno, todo esto está “en estudio”.
Para finalizar nos visitó Sebastian Tourné para presentarnos una campaña para reclutar personas para trabajar en Disneyland Paris. Lo que pretenden es buscar a gente que no solo quiera trabajar unos meses en verano, sino que se plantee hacer su carrera profesional en Disneyland Paris. La verdad es que la campaña es muy rompedora y Sebastian nos estuvo explicando algunos conceptos muy vanguardistas.
Llegó la hora de marchar al parque para cenar en el Plaza Gardens y despedirnos con Dreams!. Regresamos al hotel donde rematamos el día charlando y tomando algo en buena compañía ya que todos los fans invitados son gente excepcional.
Al día siguiente desayunamos en el “Golden Forrest Club” del hotel Sequoia Lodge en compañía de algunos personajes y nos fuimos en grupos para el parque.
Teníamos la mañana libre para disfrutar del parque y eso hicimos. Como cosa curiosa, dimos una vuelta en el Molly Brown y tras hacerle una pregunta al Cast Member a cargo del embarque, este se ofreció en hacernos un tour guiado del barco donde nos explicó todos los detalles del mismo. Al finalizar, incluso nos entregó un diploma por haber seguido la visita.
Ni que decir tiene que dejamos una nota en City Hall ya que el Cast Member fue realmente excepcional.
Teníamos reunión para comer en Anettes diner y eso hicimos. Allí nos esperaba Regi, antiguo embajador de Disneyland Paris y mejor persona. He tenido la suerte de coincidir con él en varias ocasiones y siempre se ha comportado de forma excepcional.
Tuve la doble suerte de sentarme frente a él y la verdad es que la comida fue deliciosa (y no hablo de lo que tenía en el plato aunque también estuviese buenísimo)…y es que Regi es todo un apasionado Disney y sus 2 años de embajador le han ayudado a conocer a muchísima gente y, de verdad, es una delicia escucharle.
Estuvimos intercambiando opiniones durante todo el almuerzo, entre otras cosas de su nuevo puesto al frente de la división “pins y coleccionables” del parque. Regis está detrás de la nueva colección “Phantom Manor” y de muchas cosas que están apareciendo por las estanterías del parque.
Tras la comida nos fuimos hacia la “Disney Gallery” para conocer una de las novedades que ha traído al parque: The Art of Disney on Demand.

Se trata de un kiosco interactivo en el que podemos elegir una imagen entre una serie de varias colecciones (posters de atracciones, fotos de Walt Disney, etc…).


Esta foto se puede imprimir en liso o en textura “lienzo” y se puede comprar sin montar, montada en bastidor o enmarcada (hay varias opciones), los precios varían según tamaños y acabados: pueden ir entre los 20 y los 200 y algo euros.

Deciros que el material se envía a domicilio y tarda entre 2 y 3 semanas en llegar a casa.

Aclarar que hay varias pruebas colgadas y que la calidad es excepcional, os animo a todos a que paséis a verlo en vuestra próxima visita al parque (Disney Gallery en Disney Village).
La tarde se iba a rematar con una visita “backstage” del show de Buffalo Bill, más asistencia a la primera sesión del mismo…pero mi tren se marchaba y a esto no pude quedarme.
Lo cierto es que fueron 2 días muy, muy intensos con muchísima información de primera mano y un ambiente (entre fans) muy agradable. Espero que se puedan repetir en un futuro y que Disneyland siga contando conmigo para hacerles llegar estos mensajes a los fans españoles
