Ocho meses después de la partida y rememorando aún un viaje inolvidable, escribo las que serán las últimas líneas de esta review.
Hay que reconocer que las expectativas del viaje fueron totalmente superadas. Un viaje apasionante en muchos sentidos como habréis podido leer. Hemos sido unos novatos en toda regla, pero eso sí tremendamente planificados y en el que casi todo salió como estaba previsto. Con los deberes bien hechos desde España, y salvo cuestiones que no pueden controlarse como las inclemencias meteorológicas, se deben dar todos los ingredientes para tener una plácida y divertida estancia.
Hay que quitarse prejuicios preconcebidos y disfrutar al máximo posible. En nuestro caso una de las grandes sorpresas como ya sabéis fueron las personas. No podíamos imaginar que acabaríamos hablando con americanos. O por ejemplo, aún considerando el personal que hay en DLP, el gran trato/nivel de los CM de WDW.
¿Mejorable algunos aspectos del viaje? Por su puesto. La experiencia es un grado y como no hay algunas cuestiones que se pueden cambiar:
Conducir por Florida hasta Orlando de noche, tras muchas horas de vuelo no es la mejor opción. Es mejor, ya que hay hoteles interesantes en Miami, hacer noche allí.
Posiblemente, ya que sale más económico, de no aterrizar en Orlando la mejor opción sea Miami. Eso sí, sigo pensando que Fort Lauderdale es a buen seguro el mejor aeropuerto internacional de Florida la primera vez que viajas a USA.
Aprovechar el salto para ir a otra zona de EEUU, ya que los vuelos internos son económicos.
Controlar la compra en el supermercado, ya que luego acabas con Snack en Disney que no sabes ni que hacer con ellos.
Haciendo números posteriores es casi mejor no hacer la compra de la estancia Universal a través de la página oficial. A través de Booking y Touristplan puedes estar más días en hoteles cerca de Universal, visitando parques más jornadas, por menos dinero. Se pierde la hora extra, pero ganas otras muchas cosas.
No hace falta comprar repelente, Disney provee y en Universal no era muy necesario.
Revisar opciones para alquilar coche fuera de páginas USA. He visto a posteriori buenas ofertas en páginas de UK.
Para alérgicos y visto la experiencia, mejor Table Service que Buffet.
Un solo número de teléfono de EEUU, para emergencias, estar localizado y llamar a España, es más que suficiente. Tienes Wifi prácticamente en todos los lugares.
En nuestro caso con ir a uno de los parques acuáticos, había sido más que suficiente.
Probar el pavo y olvidar el pollo.
Llevar jabón para lavadora o una tarjeta totalmente compatible EEUU
Un aspecto que indiscutiblemente nos pregunta mucha gente, es lo caro que puede ser el viaje. Aquí tenemos que evaluar ¿qué podemos considerar caro? En esencia ir a Orlando no es “más caro” que ir a DLP. La cuestión es que indefectiblemente aumentamos el coste por dos motivos:
- ¡Ya que saltamos el charco…!
- ¡Hay tanto que ver!
Pues vamos más días. Os imagináis 17 días seguidos en DLP, pues es lo que hemos pasado en Orlando.
La estancia en sí misma no es más cara que en París. Incluso aspectos tales como las comidas o las compras son incluso más económicos que en los parques europeos. Lo realmente caro son los vuelos, especialmente para los que tenemos que viajar con niños y estamos sujetos a las vacaciones escolares. Si pudiéramos viajaríamos en otras fechas ya que hemos visto precios de vuelos espectaculares.
De lo que queda con más intensidad en la retina o en el recuerdo.
- Parque temático. La sorpresa, Animal Kingdom
- Land. Cualquiera de los de Harry Potter aunque quizás algo mejor el de IOA, Hogsmeade y Hogwarts.
- Atracción. Flight of Passage en Pandora.
- Restaurante. Be Our Guest.
- Fiesta de Halloween imperdible.
¿Y ahora que…?
Pues en plena planificación, del sueño del sueño.
¿Qué?
Pues si viajar a Orlando era un sueño… hacerlo para Navidad y pasar año nuevo en Nueva York ni os cuento lo que supone para nosotros… Pues ese es el siguiente viaje que estamos planificando para 2019/2020.
La oferta Irlanda/UK, no nos ha favorecido ya que finaliza el 30 de noviembre, así que a esperar la de USA del año que viene, y si no … pues a ahorrar más, cambiar un poco la planificación e ir sin oferta.
Toca hacerse a la idea de la cantidad de gente que puede haber en Orlando para fechas navideñas y ya ni os cuento NY el 31 de diciembre.
Y por supuesto disfrutar del Land de STAR WARS.
Muchas gracias a todos por haber leído esta review, vuestras palabras y consejos.

